iTinerArte
Muestra multimedia itinerante de Media Art mexicano
La producción artistica mexicana refleja un país marcado por la complejidad de sus raíces, un país cargado de tensión política y social, que a su vez exhibe paisajes naturales que expresan una exuberancia particular que los artistas han sabido materializar en diferentes épocas, reclamando una autonomía sobre las corrientes europeas y norteamericanas.
Independientemente del arte revolucionario que promovió el moviemiento social de 1910 y del Muralismo, reconocnido internacionalmente como movimiento propio, la producción artística mexicana se ha distinguido por reflejar una realidad marcada por conflictos y contradicciones, donde la violencia, el folclor y la Virgen de Guadalupe, adquieren significados que reflejan una injerencia extranjera, asi como unas resistencias de culturas indígenas refinadas y creativas.
En el siglo pasado críticos de arte como Raquel Tibol o Fernando Gamboa han contribuido a la difusion del arte mexicano en los museos internacionales de Paris, Venecia, Nueva York, Madrid y Londres, donde el muralismo mexicano, las pinturas de Diego Rivera y Frida Kahlo, así como las de Otozco, O'gorman, Rufino Tamayo, Remedios Vro, David Alfaro Siqueiros, dieron a conocer a un México que a pesar de sus contradicciones, aportaba estilo y técnica al arte contemporaneo.
Sin embargo, como en todas parte de este mundo globalizado, en México el arte ha revazado estéticas, técnicas y conceptos que en su momento fueron revolucionarios, al mismo tiempo que emplea como herramintas a las nuevas tecnologías.
El Proyecto iTinerArte busca dar testimonio y difuncir el arte actual no convencional de México más allá de las fronteras nacionales, para que un público latinoamericano y europeo pueda disfrutar de las propuestas artísticas mexicanas.
Propuesta
Entre los diferentes géneros del Media Art, se propone una retrospectiva del arte no convencional mexicano de la produccion contemporanea de Videoarte, Net Art, y de Instalaciones con el fin de rescatar las aportaciones de los artistas mexicanos contemporaneos que en sus obras reflejan las peculiaridades de su entorno social, cultural y propuestas experimentales.
La producción artística de México puede ser abordada bajo distintos puntos de enfoques, debido a su compleja variedad como realidad latinoamericana. Un acercamiento histórico-cultural dará un testimonio de riqueza de las propuestas locales generadas por la búsqueda de nuevas experiencias de arte en México y promoverá las mismas desde la Ciudad de México hacia países que conocen de manera parcial el devenir del arte mexicano, así como su cultura y tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario